El 1er Curso de Práctica Profesional organizado por la comisión de Noveles Abogados del Colegio Público de nuestra ciudad no solo fue una instancia de formación, sino que además tuvo como objetivo colaborar con la Residencia Juvenil María Inmaculada de Comodoro Rivadavia, a través del aporte de un alimento no perecedero que acercó cada asistente. El martes 19 de septiembre, dos representantes de la comisión hicieron entrega de las donaciones en la residencia.
Las abogadas Natalia Nucciarone y Betina Solís integrantes de la Comisión de Nóveles Abogados del Colegio Público de Abogados de Comodoro Rivadavia, hicieron entrega de alimentos no perecederos y elementos de higiene personal reunidos durante los encuentros del Primer Curso de Práctica Profesional. “Cuando organizamos el curso pensamos en hacer un aporte a la sociedad y encontramos a la Hermana Ramona Morinigo, quien dirige la Residencia Juvenil María Inmaculada, una institución con muchas necesidades” expresa la Dra. Betina Solís. Al conocer el objetivo de la institución que es alojar a jóvenes que llegan a la ciudad en busca de un trabajo y se encuentran sin hogar y medios para subsistir. La Comisión de Noveles decidió colaborar sumando a todos los asistentes al curso de práctica profesional, quienes llevaron un alimento no perecedero o un elemento de higiene personal a cada encuentro del curso. La formación comenzó el 14 de marzo y culminó el 4 de julio del corriente.
El martes 19 de septiembre las dras Nucciarone y Solís se acercaron a la institución e hicieron entrega de lo reunido durante el curso. “Las Hermana Ramona estaba muy contenta por las donaciones, su trabajo es arduo y actualmente están buscando alguna institución o grupo que los apadrine y colabore con su objetivo” manifestó la Dra. Nucciarone. La Residencia Juvenil María Inmaculada es única en la región y recibe a jóvenes de pequeñas localidades de la provincia del Chubut, de otros puntos del país y también a jóvenes provenientes de Chile, Perú y Bolivia, que llegan a Comodoro Rivadavia a estudiar o trabajar y no cuenten con recursos. Además de un espacio para dormir la residencia brinda actividades de integración y de motivación a la convivencia. “Los abogados tenemos que salir del mundo ideal que tenemos de la formación y conocer el mundo que nos rodea, por ello pensamos en este aporte comunitario, que generamos a través del curso” expone la Dra. Solis. La Residencia Juvenil María Inmaculada se ubica en Francisco Behr Nº760 y quienes quieran colaborar con la institución pueden dirigirse a esta dirección o comunicarse al teléfono (0297) 448-4449