INVITAN A PARTICIPAR DEL FORO DE DISCUSIÓN DEL PROYECTO DEL CÓDIGO PROCESAL DE FAMILIA PARA CHUBUT

INVITAN A PARTICIPAR DEL FORO DE DISCUSIÓN DEL PROYECTO DEL CÓDIGO PROCESAL DE FAMILIA PARA CHUBUT

El Colegio Público de Abogados de Comodoro Rivadavia pone nuevamente a disposición de sus colegas y asociados el anteproyecto del Código Procesal de Familia para Chubut – elaborado por las Dras. María Nieto, Andrea Caleri y Candela Recio, Jueza de Familia y Defensoras Públicas respectivamente- a fin de ser sometido a  estudio, consideración y opinión.

Los interesados podrán  elaborar una nota con las sugerencias sobre el articulado y enviarla por correo electrónico o personalmente al Colegio Público de Abogados. La institución será la encargada de volcar dichas sugerencias al Foro de discusión que fue creado para tal fin y del que participan los presidentes de los Colegio Públicos de la provincia.

“Someter este anteproyecto a estudio, consideración y opinión de todos los operadores del derecho de familia es lo que llamamos democratización del proceso”, dijo la Dra. María Marta Nieto al presentar el Ante Proyecto para Chubut semanas atrás en una jornada abierta en el Colegio Público de nuestra ciudad.

Hacia un cuerpo normativo integral

En la Provincia de Chubut la Ley III N° 21 es la que rige el procedimiento de familia y tiene 16 años de antigüedad. “La sociedad ha cambiado y esta ley ha demostrado que en los últimos diez años no atiende a todas las cuestiones que se dan dentro del proceso de familia. Entonces los Operadores del Derecho recurren a otras normas para salvar las contradicciones que pueda llegar a tener o la omisión. Esto de recurrir a otras normas hace que dependa del Operador el tratamiento que le dé a la información” explicó la Dra. Nieto en referencia a la necesidad  que tiene la provincia de contar con un código procesal acorde a los tiempos actuales. “Creemos que lo mejor es tener un cuerpo normativo integral porque hace a la especialización del fuero”.