PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL DEFICIENTE FUNCIONAMIENTO DE LA OFICINA JUDICIAL DE COMODORO RIVADAVIA
Los Colegios Públicos de Abogados de la Provincia del Chubut nos pronunciamos sobre la situación que les toca atravesar a los profesionales que ejercen ante la Oficina Judicial del Fuero de Familia de la circunscripción de Comodoro Rivadavia y exigimos de las autoridades competentes que se tomen cartas en el asunto para resolver la problemática actual.
En este sentido son numerosas las quejas trasladadas por los matriculados afectados quienes informan que, desde la puesta en funcionamiento de la citada Oficina Judicial en el año 2020, se registran numerosos retrasos en la tramitación de los procesos judiciales con demoras inadmisibles en cuestiones de mero trámite que conllevan a un retardo injustificable en el dictado de sentencias.
Si bien ningún fuero debiera resolver sus cuestiones de manera tardía, en el caso de los temas de familia el retraso muchas veces afecta a cuestiones sensibles que requieren de una pronta decisión jurisdiccional como son aquellos conflictos que se dan en el seno familiar, con casos de violencia, interrupción de regímenes de comunicación y contacto, modificaciones de centro de vida de menores de edad, por nombrar solo algunos supuestos entre muchos más.
Estas circunstancias nos imponen renovar las objeciones que oportunamente se elevaran desde los Colegios de Abogados respecto de la intención de aprobar un nuevo Código Procesal para los fueros no penales que incluía, entre otras novedades, la instalación del sistema de Oficinas Judiciales. La práctica en el fuero de familia de Comodoro Rivadavia impone necesariamente revisar la viabilidad del citado proyecto que tuviera estado parlamentario y por el cual se constituyó una Comisión Interpoderes para la Reforma Procesal Civil y Comercial, Laboral, Familia y Contencioso Administrativo (CRPC).
Una de las finalidades de los Colegios Públicos de Abogados por disposición legal (Ley XIII Nº 11) es contribuir al mejoramiento de la administración de justicia haciendo conocer y señalando las deficiencias e irregularidades que se observaren en su funcionamiento (art. 20 inc. e) por ello formulamos públicamente este reclamo y nos ponemos a entera disposición del Superior Tribunal de Justicia para tratar de encontrar una pronta solución a esta problemática que afecta al servicio de justicia y por ende a todos los justiciables.
Guillermo Zamora Presidente Colegio Público de Abogados de Trelew | Cecilia Sarasate Presidente Colegio Público de Abogados de Comodoro Rivadavia | Karina Aizpitarte Presidente Colegio Público de Abogados de Sarmiento | |
Juan Pablo Sarquis Presidente Colegio Público de Abogados de Esquel | Ricardo Gabilondo Presidente Colegio Público de Abogados de Puerto Madryn |