ESTE AÑO FUERON MAS DE VEINTE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN ORGANIZADAS POR EL COLEGIO PÚBLICO DE ABOGADOS DE COMODORO RIVADAVIA

Entre charlas abiertas y diplomaturas

ESTE AÑO FUERON MAS DE VEINTE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN ORGANIZADAS POR EL COLEGIO PÚBLICO DE ABOGADOS DE COMODORO RIVADAVIA

Promover la actividad académica y de capacitación, procurando facilitar la inserción de los jóvenes profesionales al ejercicio de la abogacía, fue uno de los ejes medulares de la actividad llevada adelante por el directorio del colegio durante el 2016. Para el año próximo están previstas tres nuevas formaciones que, como novedoso, incorporan la modalidad “taller con análisis de casos”.

Entre las Diplomaturas en Derecho Privado Patrimonial, la Diplomatura en Derecho Laboral, el Curso de Familia y las charlas abiertas, fueron más de 20 las actividades de formación organizadas por el Colegio Público de Abogados que convocaron entre 50 y 70 profesionales de manera sostenida.

Desde el directorio del C.P.A.C.R se destacó la excelente predisposición de otras instituciones para llevar adelante un trabajo en red; como el caso de Anses, La Defensoría dependiente del Poder Judicial, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la oficina de Defensa del Consumidor, entre otras.

Seguimiento de temas centrales

En varias oportunidades a lo largo de este año, los miembros de la comisión directiva mantuvieron reuniones con los integrantes del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de  Chubut tendientes a realizar un seguimiento del avance de la obra de la Ciudad Judicial en nuestra ciudad. En los encuentros, junto a la solicitud de un espacio dentro del edificio para el Colegio y el otorgamiento de un lote dentro del predio para realizar a futuro una nueva sede; también se planteó un reclamo relativo a la asignación de recursos necesarios para la realización de las notificaciones con el fin de eliminar el arancelamiento de dichas diligencias.

Por otra parte, se mantuvieron reuniones con magistrados y funcionarios del Fuero Laboral, de Familia, de Ejecución y de la Defensoría, en las que se abordaron, entre otros temas, la búsqueda del mejor aprovechamiento del sistema Serconex, el debido resguardo de las pautas a considerar para las regulaciones de honorarios, el empleo de prácticas tendientes a desburocratizar los procesos y en general la búsqueda de procurar el mejoramiento del sistema judicial mediante una labor mancomunada entre los distintos organismos que lo conforman.

Entre las acciones destacadas de este año, se encuentra la reunión mantenida con miembros del directorio de los Colegios de Abogados de Trelew y Puerto Madryn canalizando problemáticas comunes de los abogados de toda la provincia. En esa oportunidad, se propuso el análisis de factibilidad de puesta en marcha de la Ley que crea la caja jubilatoria para abogados, proyectando la próxima reunión a realizarse con todos los Colegios de la provincia el próximo  31 de marzo en la ciudad de Comodoro Rivadavia.

Se destaca, además, la participación de este colegio en la Mesa ejecutiva de la FACA (Federación Argentina de Colegios de Abogados), abordando temas de interés nacional para los Colegios de Abogados del país.

El Colegio de Abogados de nuestra ciudad mantuvo una serie de reuniones con la gerencia de la obra social OSDE con la que se procura lograr un acuerdo que permita a los matriculados y su grupo familiar acceder a esa obra social con beneficios preferenciales.

Además, esta institución está colaborando con un grupo de jóvenes abogados para la realización de un Curso de Práctica Profesional a desarrollarse entre los meses de Marzo y Mayo de 2017.

Formación continua

Desde hace más de un año que se ha logrado marcar una línea de trabajo clara respecto de la importancia de la actualización y capacitación continua de los profesionales del Derecho.

Para el próximo año tres actividades de formación ya están confirmadas. 1 Curso Interdisciplinario Teórico Práctico de Derecho de Familia.  La Dra Nora Lloveras será la directora académica y la coordinación local estará a cargo de la Dra Silvana Teixeira.  Se realizara entre los meses de marzo y mayo.

2 Diplomatura teórico – práctica en Responsabilidad por Daños, se trata de un trabajo en red con la Universidad Austral y comienza en el mes de mayo.

  1. Diplomatura en Derecho Laboral dirigida por el Dr Juan Formaro a desarrollarse a partir del mes de septiembre de 2017.

……………………………………………..

FIN// 2016