EL SERCONEX TIENE MAS DE 1.500 USUARIOS EN CHUBUT
Así lo estimó el Lic. Julio Moreira de la Secretaría de Informática Jurídica del Superior Tribunal de Justicia, quien brindó una charla informativa sobre cómo los profesionales del Derecho pueden lograr un mejor uso de esta herramienta. La actividad se realizó el pasado jueves en la sede del Colegio Público de Abogados de nuestra ciudad.
El Serconex es el Servicio de Consultas de Expedientes que abogados de la provincia, ciudadanos o auxiliares de la justicia utilizan para realizar consultas sobre el estado de los expedientes. Es una herramienta muy valiosa para el ejercicio de la profesión que tiene 13 años de antigüedad en la provincia; sin embargo genera consultas permanentes entre los usuarios. “La idea es que el Serconex sea de uso habitual, le permite a los abogados consultar las causas en las cuales intervienen e informa cualquier novedad que se haya producido; evitando al profesional tener que trasladarse físicamente para consultar expedientes. De esta manera se mantienen actualizados sobre las novedades de alguna causa”, explicó el Lic. Julio Moreira de la Secretaría de Informática Jurídica del Superior Tribunal de Justicia minutos antes de comenzar la charla.
On line, una tendencia
El Serconex es, actualmente, una herramienta “de uso crítico e indispensable para los abogados. El sistema funciona los 7 días de la semana las 24 hs” explica; esto significa que los profesionales no necesitan trasladarse para realizar consultas, sino que pueden hacerlo desde la comodidad de sus estudios, hogares, tablet o el movil. “Se trata de un sistema sencillo de utilizar; siempre citamos como casos de éxito abogados que llevan muchos años ejerciendo la profesión y lo utilizan muy habitualmente. Igualmente el profesional tiene a disposición una mesa de ayuda que está en la página de Serconex donde puede acceder para evacuar dudas sobre el sistema”.
“Por ejemplo, se incorporó un nuevo servicio que es la consulta de saldos que le permite saber a los abogados si existe algún saldo en una cuenta judicial y así poder tramitar los pagos asociados a esos expedientes”. El sistema está en funcionamiento en la provincia de Chubut desde el 2003 y en estos 13 años se hicieron modificaciones e incorporación de nuevas herramientas y funciones; por ellos la importancia de acercar espacios de capacitación como el que se realizó por iniciativa del Colegio Público de Abogados de Comodoro Rivadavia.