DRA. VANESA MAGNI. “VEO UNA GRAN DISPOSICIÓN DE LOS LETRADOS PARA ACUDIR A LA MEDIACIÓN”

En Comodoro Rivadavia la oficina de Mediación comenzó a funcionar en Septiembre de 2017 y desde ese momento lleva adelante un trabajo constante en el desarrollo del espacio, equipamiento, recursos humanos y mediaciones. La Dra. Vanesa Magni, coordinadora de la Oficina del Servicio Público de Mediación en nuestra ciudad, afirma que en la actualidad los abogados tienen una visión de la mediación totalmente positiva y las intervenciones que realizaron hasta ahora fueron solicitadas por los letrados. “Veo una gran disposición para acudir a la mediación”, dice en el marco de la 3ra clase del Curso de Práctica Profesional organizado por el Grupo de Noveles Abogados.

“El mundo está buscando estas vías alternativas para la resolución del conflicto, el acceso a la justicia, la posibilidad de que aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad puedan acudir a resolver ese conflicto.  Se ha ido construyendo una nueva visión de cómo es la familia y los cambios que estamos viviendo en el mundo hacen que la conflictividad sea mayor. Lógicamente este conflictividad es imposible ser abordada únicamente por los tribunales, con  lo cual si todas las pretensiones de justicia y todas aquellas personas que quieren acceder a la justicia llegan a la instancia judicial se produce un colapso, en cuanto a la cantidad de demandas, el servicio de mediación es un servicio que fue instalado para que la persona pueda acceder a la justicia, como una vía previa para el juicio” expone Magni.

Una instancia previa

Es posible que quienes accedan al proceso de mediación no consideren que sus necesidades e intereses estén satisfechos y pueden acceder a un proceso judicial. La mediadora afirma que el proceso de mediación sirve para descongestionar los tribunales, pero también sirve para trabajar sobre las cuestiones más profundas que traen las partes, lo cual se hace con el método propio que tiene la mediación y pueden ser abordadas desde un lugar más amplio. Esto quiere decir que al momento de la mediación no solo se tiene en cuenta la norma, sino que “la persona que acude a una instancia judicial o prejudicial, lo que busca es satisfacer sus intereses, resolver un conflicto y poder acceder a la justicia. Es un interés que la persona tiene y que va más allá de que instancia logre resolver su situación y la mediación a través de este método es un sistema que le permite a la persona poder resolver estas cuestiones integrales, esta visión del mundo de hoy, donde al hombre se lo está mirando de forma integral, conectado con las emociones, con el medio ambiente, la neurociencia y todas estas disciplinas científicas que van surgiendo y que nos ayudan a darnos cuenta de que el ser humano es integral y que a veces los conflictos deben ser solucionados también desde esta visión, una visión más integral de lo que es el ser humano” manifiesta la Dra. Magni.

Las consultas de los noveles abogados

Durante la clase, los asistentes consultaron sobre cómo solicitar las mediaciones, cómo solicitar las intervenciones, cómo es el funcionamiento de la mediación y el valor que va a tener el acuerdo, si posteriormente puede ser homologado y ejecutable. “Prácticamente se basó en el funcionamiento del servicio y en el rol del abogado, en relación a este nuevo servicio que ellos también tienen como una herramienta más a la hora de asesorar a su cliente y como un paso que puede ser previo a una instancia judicial y una solución para algunas cuestiones que claramente pueden ser trabajadas en este tipo de espacios”.

20 mediaciones en menos de 2 meses

La Oficina de Mediación cuenta con un expediente digital desde sus inicios. La Dra. Vanesa Magni explica que el sistema permite contabilizar un proceso informal que tiende a trabajar lo digital. Entre septiembre y diciembre de 2017 –momento en que comenzaron las mediaciones en esta ciudad- se realizaron 20 mediaciones. En lo que va del 2018, sin contabilizar la feria judicial, se realizaron la misma cantidad de mediaciones. “En un mes y medio tenemos las mismas mediaciones que hicimos el año pasado”.

En las mediaciones se tratan distintos casos, no solo del foro de familia, sino también llegan algunos casos derivados de los juzgados, personas que vienen de manera espontánea, otros que vienen de la Oficina de Defensa del Consumidor y “del boca en boca, los vecinos van comentando a las familias y vienen a solicitar las mediaciones” expresó la Dra. Magni.