DR. MONTENOVO “EL DELITO CULPOSO ES DEMOCRÁTICO, NO RESPETA CLASES SOCIALES, CUALQUIERA PUEDE INCURRIR EN UNA INFRACCIÓN AL DEBER DE CUIDADO”
Nadie está exento de generar una lesión conduciendo un vehículo o de verse sometido a una práctica médica defectuosa. “El delito culposo es democrático, no respeta clases sociales, cualquiera puede incurrir en una infracción al deber de cuidado que puede generar un resultado lesivo de un bien jurídico protegido” manifestó el dr. Martín Montenovo en el marco del Curso de Práctica profesional organizado por el Grupo de Noveles Abogados y que va por su octavo encuentro. En este marco se refirió a la accidentología vial dentro de los casos más comunes de observar, los accidentes domésticos que lesionan bienes jurídicos y la mala praxis médicas. Otras son menos claras, puede haber malas praxis en los ingenieros o en los arquitectos por ejemplo, los contadores, incluso, los abogados. “La mala praxis médica está más instalada, no es que los médicos se equivoquen más sino que es más evidente, es más automática en comparación con otras que son más difíciles de mostrar”explicó.
El delito culposo, un tema complejo en la dogmática penal
El Dr. Montenovo explicó que el delito culposo es “un tema complejo para la dogmática penal”, por ello se realizó un desarrollo de la tipicidad culposa, su contenido y los aspectos del delito culposo aplicado distintas temáticas con particular referencia a casos de accidentología vial o mala praxis médica. Montenovo explicó que no tenemos en nuestra ciudad gran cantidad de abogados que actúen en el proceso penal, sobre todo respecto a las delitos culposos; son difíciles para la dogmatica penal, ya sea como defensores o acusadores, “Por lo cual el que no trabaja habitualmente en derecho penal se encuentra con un mundo no solo dificultoso, sino que está en constante modificación. Para los que operamos en el sistema penal es una temática diaria y estamos obligados a conocer las distintas formas de encarar la temática, no es lo mismo para los abogados civiles que necesitan hacerlo en algunos casos” afirmó.
“El delito culposo es democrático”
Por lo tanto las preguntas más recurrentes de los presentes estuvieron relacionadas con iniciar una causa por accidentología vial y la praxis médica, respecto a los criterios de responsabilidad penal, sobre qué conductas generan resultados lesivos y en accidentología vial, lo relacionado a la culpa consciente, inconsciente y cómo interpretar la intoxicación alcohólica. “Como la atención medica la prestan varias personas, los noveles se interesan en cómo distinguir la responsabilidad de cada uno en la mala praxis”