Organizado por el Colegio Público de Abogados de Comodoro y el acompañamiento de la UNPSJB
Por tercer año consecutivo el Colegio Público de Abogados de Comodoro Rivadavia organiza el “Curso de Práctica Profesional”; con destacados profesionales de esta y otras ciudades que abordarán temáticas de interés para los operadores del derecho. Está dirigido a noveles abogados que tengan hasta 7 años de recibidos y estudiantes avanzados con no menos del 85% de las materias del plan de estudios aprobadas de la Facultad de Ciencias jurídicas de la UNPSJ; institución que este año se suma acompañando la actividad de formación. El Curso es gratuito, se solicita colaborar con un alimento no perecedero.
Se trata de la tercera edición del Curso de Práctica Profesional, comienza el próximo 23 de abril en la sede social del Colegio, serán 15 encuentros todos los martes de 18 a 20hs. Las inscripciones están abiertas en la secretaria del CPACR. (Av. Hipólito Yrigoyen 650). De lunes a viernes de 7 a 13 hs., o bien por email a colegioabogadoscr@speedy.com.ar.
Quienes asistan y cumplan con el 75% de la cursada recibirán un certificado de asistencia; este año se suma la opción de rendir un examen voluntario bajo la modalidad múltiple opción sobre las temáticas abordadas; quienes aprueben esa instancia podrán acceder a una certificación especial en la que constará la aprobación del curso. Para ello deberán obtener una calificación igual o superior a 6 y cumplir con el porcentual de asistencia requerido. El curso es gratuito, se solicita colaborar con un alimento no perecedero que será donado a una institución social.
Las actividades académicas, charlas abiertas y cursos con una propuesta plural que incluya a todas las ramas de la profesión atendiendo a las necesidades concretas de los colegiados es uno de los principios rectores de esta gestión institucional. “Entendemos que la capacitación debe ser continua para quienes se desempeñan como operadores del derecho, especialmente para los noveles y quienes están finalizando sus estudios universitarios. En 2017 la primera experiencia con el Curso de Práctica Profesional fue exitosa, replicamos en 2018 con el mismo resultado y este año volvimos a convocar a profesionales para sumarse a la tercera edición”, dijo la Dra. Natacha Legari, presidente del CPACR.