“LOS CASOS QUE PLANTEAMOS SE DAN EN NUESTRA ÁREA CON ASIDUIDAD”
La Dra. Patricia Aranda y el Dr. Lucio Alexandre Visser adjunto del área de Defensa de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (A.D.D.E.S.C.) del Ministerio de la Defensa Pública (ADDESC) realizaron la tercera charla del 1er Curso de Práctica Profesional organizado por el Grupo de Noveles Abogados, denominada “Amparos de Salud. Taller de Casos prácticos”.
El Curso de Práctica Profesional tiene como objetivo trabajar la práctica del Derecho, con el fin de generar nuevas herramientas para la labor diaria de los noveles abogados. Con este fin los disertantes plantearon una disertación práctica, que permitió un intercambio con los asistentes a partir del análisis de casos. “En los supuestos casos que les presentamos a los jóvenes abogados se ven involucrados el derecho a la salud, el derecho a la vida, el derecho a la educación, pero siempre en relación con el derecho a la salud. Además se observó que el derechos de la salud es vulnerado por sujetos obligados que pueden ser el estado, los programas estatales, las obras sociales y las empresas de medicina” explicó la Dra. Patricia Aranda.
Posteriormente se realizó una puesta en común de la solución de casos y los disertantes acompañaron a cada grupo trabajando la normativa específica que cabe al caso. Sin perjuicio de la normativa constitucional de tratados internacionales de derechos humanos, de las observaciones generales, de los informes generales de los comités especializados de estos órganos internacionales o regionales. “Lo que hicimos fue explicitar en qué específicos artículos de la Constitución o de los tratados internacionales, de la Constitución Nacional o provincial estaba la solución del caso, porque lo que esperábamos era poder intercambiar elementos para la práctica diaria. Los casos que planteamos se dan en nuestra área con asiduidad, son los casos más comunes que se dan a diario y afectan a personas con discapacidad, a personas con enfermedades crónicas, que además atraviesan otras vulnerabilidades, además de los problemas de salud” finalizó.